Working Papers
Occupy Wall Street. The movement in its third anniversary
Authors:
Mireia Fernández-Ardèvol,
Resumen
La aparición de movimientos sociales en red en 2011 ha abierto una nueva puerta en la literatura de movimientos sociales. Mediante la adopción de un enfoque tecnopolítico y situado, en este artículo, exploramos el caso del movimiento Occupy Wall Street tres años después de su formación en septiembre de 2011. Mediante una encuesta en línea y un procedimiento de muestreo no probabilístico, nos enfocamos especialmente en las percepciones y opiniones de los participantes en el movimiento. Distinguimos siete secciones temáticas: la relación con el movimiento, la participación política previa y las motivaciones, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), las emociones vividas, la evolución del movimiento, su influencia en la política institucional, y sus impactos en diferentes aspectos de la vida social. Los resultados muestran que los encuestados (N=522) son generalmente adherentes al movimiento y que la mayoría participó en algún momento. Además, la mayoría piensa que el movimiento sigue vivo bajo una forma u otra, y perciben sus impactos en diferentes áreas, instituciones, comportamientos, e ideas. Concluimos describiendo OWS como un caso que se ajusta adecuadamente al concepto de movimiento social en red. Finalmente, sugerimos pasos futuros en la comprensión de estos movimientos mediante la aplicación de la encuesta en línea diseñada para este estudio a la vez que complementando los análisis con otros métodos de investigación.
Palabras clave:
Occupy Wall Street,
Moviments socials en xarxa,
Tecnopolitica,
Tecnologies de la información i la comunicación (TICs),
EUA
Publicado en
10 Nov 2017.
Revisado
Descargas