Working Papers
15M: The movement in its third anniversary
Resumen
La aparición de movimientos sociales en red en 2011 ha abierto una nueva puerta en la literatura de los movimientos sociales. Mediante la adopción de un enfoque tecnopolítico y situado, en este artículo, exploramos el caso del movimiento 15M tres años después de su formación en mayo de 2011. Por medio de una encuesta en línea y un procedimiento de muestreo no probabilístico, prestamos especial atención a las percepciones y opiniones de los participantes en el movimiento. Hacemos distinción de siete secciones temáticas: la relación con el movimiento, la participación política previa y las motivaciones, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), las emociones sentidas, la evolución del movimiento, su influencia en las elecciones, y los impactos en diversos aspectos de la vida social. Los resultados muestran que los encuestados (N=1320) son en su mayoría adherentes al movimiento y en gran parte impulsados a participar por asuntos políticos. Además, la mayoría cree que el movimiento sigue vivo aunque bajo nuevas formas, y perciben impactos en diferentes áreas, instituciones, comportamientos e ideas. Concluimos describiendo el 15M como un caso que se ajusta adecuadamente al concepto de movimiento social en red. Por último, sugerimos pasos futuros en la comprensión de estos movimientos mediante la aplicación de la encuesta en línea diseñada para este estudio a la vez que complementando los análisis a través de otros métodos de investigación.
Palabras clave:
15M,
Networked social movements,
Technopolitics,
Information and communication technologies (ICTs),
Spain
Publicado en
23 Oct 2017.
Revisado
Descargas